Tipos de Magnetismo

 

Diamagnetismo

En un campo externo puede existir un cambio en el comportamiento cinético de los electrones debido a la inducción de la magnitud del momento magnético, en este caso, es efímero y en dirección opuesta al campo aplicado.

De este modo, se tiene que la permeabilidad relativa se aproxima a la unidad y la susceptibilidad magnética, es negativa, por lo tanto, la magnitud de un Campo magnético referente de un sólido diamagnético es bajo.

Ferromagnetismo

Los iones de diferentes materiales cerámicos se caracterizan por poseer distinta magnitud para sus momentos magnéticos. De este modo, se obtiene que cuando dichos iones magnéticos se alinean en forma perpendicular a su eje de rotación, se produce un momento magnético neto en una dirección. Por consiguiente, a esta clase de materiales que presentan estas características se le denominan ferritas, las cuales poseen una baja conductibilidad y poseen variadas aplicaciones eléctricas.

Paramagnetismo

Los átomos internos de los distintos materiales solidos poseen un momento dipolar constante y diferente en referencia a la cancelación parcial de los momentos magnéticos orbitales. De este modo, al no poseer la inducción de un campo magnético externo las orientaciones de esos momentos magnéticos son al azar, por lo tanto, esto representa que zonas del material a nivel microscópico no posean magnetización constante. Por consiguiente, estos dipolos atómicos no poseen una rotación estática lo cual produce el paramagnetismo, que ocurre cuando se alinean en una dirección preferencial en el instante que se implementa la aplicación de un campo externo.




Comentarios